Call Of Juarez Pc Espanol ((FULL))
DESCARGAR ---> https://urloso.com/2tFQKS
¿Qué es el DNS privado y cómo activarlo o desactivarlo?
El DNS (Domain Name System) es el sistema que se encarga de traducir los nombres de dominio (como www.bing.com) a las direcciones IP (como 204.79.197.200) que usan los dispositivos para comunicarse entre sà en Internet. El DNS privado es una función que permite cifrar las consultas DNS para proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios.
El DNS privado puede estar activado o desactivado por defecto según el proveedor de servicios de Internet (ISP) o el sistema operativo que se utilice. Por ejemplo, algunos ISP ofrecen DNS privado como parte de sus planes de servicio, mientras que otros lo bloquean o lo limitan. Algunos sistemas operativos, como Android 9 o superior, tienen una opción para activar o desactivar el DNS privado en los ajustes de red.
Para saber si el DNS privado está activo o desactivo, se puede utilizar una herramienta como DNS Leak Test, que muestra el origen de las consultas DNS que se realizan desde el dispositivo. Si el origen coincide con el ISP o con un proveedor de DNS público (como Google, Cloudflare o OpenDNS), significa que el DNS privado está desactivado. Si el origen es desconocido o no coincide con el ISP o el proveedor de DNS público, significa que el DNS privado está activado.
Para activar o desactivar el DNS privado, se puede seguir uno de estos métodos:
Cambiar los ajustes de red del dispositivo. En Android, se puede ir a Ajustes > Red e Internet > Avanzado > DNS privado y elegir entre Automático (para usar el DNS del ISP), Desactivado (para usar un DNS público) o Personalizado (para introducir manualmente la dirección de un servidor DNS privado). En Windows 10, se puede ir a Configuración > Red e Internet > Cambiar opciones del adaptador, hacer clic derecho sobre la conexión de red que se quiera modificar, seleccionar Propiedades, hacer doble clic sobre Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) o Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6), marcar la opción Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e introducir la dirección del servidor DNS privado que se quiera usar.
Cambiar los ajustes del router. En algunos casos, se puede acceder a la configuración del router desde un navegador web introduciendo la dirección IP del mismo (que suele estar indicada en una etiqueta en la parte trasera o inferior del router) y usando el nombre de usuario y la contraseña que vienen por defecto o que se hayan establecido previamente. Una vez dentro, se puede buscar la opción para cambiar el servidor DNS y elegir entre usar el DNS del ISP o introducir manualmente la dirección de un servidor DNS privado.
Usar una aplicación de terceros. Existen aplicaciones como 1.1.1.1 o Intra que permiten activar el DNS privado desde el dispositivo sin necesidad de cambiar los ajustes de red o del router. Estas aplicaciones suelen usar un protocolo llamado DNS sobre HTTPS (DoH) o DNS sobre TLS (DoT) para cifrar las consultas DNS y evitar que sean interceptadas o modificadas por terceros.
Activar el DNS privado puede tener ventajas como mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios al evitar que su actividad en Internet sea rastreada o manipulada por su ISP o por otros actores maliciosos. También puede mejorar la velocidad y la fiabilidad de la navegación al evitar posibles errores o 51271b25bf